ACTUALITAT DEL SECTOR

La DO Costers del Segre brilla en Barcelona ante más de 300 profesionales

2 d'octubre

Contexto
Con 19 bodegas participantes y más de un centenar de vinos para catar, la DO desplegó un abanico que iba desde la frescura de los vinos de altura hasta la intensidad de los coupages de tierras interiores.

Las bodegas participantes fueron: Boldú Viticultors, Carviresa, Castell d’Encús, Castell del Remei, Cercavins, Cérvoles, Clos Pons, Costers del Sió, Família Torres – Purgatori, L’Olivera, Mas Blanch i Jové, Mas d’en Roy, Mas Ramoneda, Matallonga, Raimat, Solana Roivert, Tomàs Cusiné, Vall de Baldomar y Vinya els Vilars.

La cata guiada
Uno de los momentos más destacados fue la cata guiada con degustación, dirigida a un grupo reducido de profesionales. La actividad puso en diálogo el vino, la gastronomía y el territorio en el año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía 2025.

La conducción corrió a cargo de Marta Cortizas, mejor sommelier de Cataluña 2024 y de España 2025, y sommelier de El Celler de Can Roca. Según Cortizas, “la DO Costers del Segre es una DO que muestra las muchas sensaciones del territorio que se pueden transmitir a través de su vino y su paisaje”.

Los vinos seleccionados provenían de los ganadores del último concurso de la DO, reconocidos por su excelencia.

Maridaje gastronómico
Los vinos se maridaron con las creaciones del restaurante Saroa de Lleida, que apostó por producto local y cocina de territorio. La propuesta puso en valor productos con DO e IGP del territorio como el aceite de oliva, quesos, fruta, carne y frutos secos.

¿Por qué es importante?
La jornada confirma el papel de la DO Costers del Segre como motor de singularidad y diversidad dentro del panorama vitivinícola catalán. El acto reforzó la conexión entre el vino, el paisaje y la gastronomía, en un año clave para Cataluña como capital mundial de la gastronomía.