ACTUALITAT DEL SECTOR

“Entre pètals i raïms”: Sumarroca combina solidaridad, arte y vino en su 4º desfile

26 de setembre

Sumarroca une vino, arte y solidaridad con “Entre pètals i raïms” para combatir la soledad no deseada en el marco de la Festa de la Verema 2025.

Subirats, 20 de septiembre de 2025 – Bodegas Sumarroca acogió la cuarta edición de su desfile de joyas, que en esta ocasión tuvo lugar el 20 de septiembre en el marco de la Fiesta de la Vendimia del Cava, organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava (AECAVA). El evento, titulado “Entre pètals i raïms”, fue una experiencia que combinó la cata de vinos, el desfile de joyas creativas y música en vivo.

En esta cuarta edición, el evento colaboró con la campaña SJD para combatir la soledad no deseada. Un total de 209 personas asistieron al desfile.

 

Una experiencia de cata y diseño

El evento tuvo lugar en la viña de la Finca Molí Coloma de Bodegas Sumarroca. El desfile se inspiró en la importancia de las flores en la viña, donde la diseñadora de joyas de la marca 108 Joies, Xesca, creó una colección especialmente inspirada en este concepto.

Los asistentes disfrutaron de una cata de dos vinos y un cava de Sumarroca, donde Mercè Sumarroca fue la encargada de explicarlos uno a uno. Esta cata se realizó en la misma pasarela del desfile, justo antes de cada diseño. Los vinos seleccionados para la ocasión fueron el Martina, el Temps de Flors y el Brut Reserva. La velada culminó con música en vivo, ofreciendo una experiencia completa para los amantes del vino y el arte.

 

Un desfile por una buena causa

El desfile destacó por su vertiente solidaria, colaborando con la Campaña SJD para combatir la soledad no deseada. La soledad no deseada es una lacra social que afecta a personas de todas las edades y en todas las etapas de la vida, y en algún momento, todos la padeceremos. Por este motivo, la Obra Social Sant Joan de Déu llevará a cabo una campaña en octubre para dar visibilidad a esta pandemia silenciosa.

Desde Sumarroca, se quisieron sumar a la causa con un sorteo solidario. El dinero recaudado con la compra de números, un total de 310 euros, se destinará a la campaña de Solidaritat Sant Joan de Déu. Estos fondos ayudarán a romper la soledad de las personas más vulnerables atendidas en los centros sanitarios, sociosanitarios y sociales que Sant Joan de Déu tiene repartidos por el territorio.

 

Tradición e innovación

Como en ediciones anteriores, el desfile puso en valor la conexión profunda entre la viticultura y el arte de la joyería. El evento fue una muestra más del compromiso de Sumarroca con la sostenibilidad, la naturaleza y la excelencia en la elaboración de sus vinos. Los asistentes elogiaron la perfecta armonía entre los vinos, el entorno y la creatividad de las joyas, una combinación que reafirma el compromiso de Sumarroca con la tradición y la innovación.

 

El Grup Sumarroca

El Grup Sumarroca engloba la pasión por la tierra y la tradición propias de la herencia agrícola con un espíritu inquieto. Cuenta con fincas multicultivo que están cultivadas siguiendo la conciencia ecológica y sostenible respetuosa con el entorno y el territorio, valores que también comparten los otros dos proyectos del grupo: Aranca (conservas vegetales con valor añadido) y Molí Coloma (Aceite de oliva virgen extra del Penedès y el Priorat).

La Finca Sumarroca está ubicada en un entorno privilegiado influenciado por el Río Anoia, el clima Mediterráneo y el Macizo de Montserrat, un ecosistema idóneo para la preservación de la biodiversidad, una riqueza que vigilan y promueven. Grup Sumarroca trabaja para obtener productos auténticos, con gran personalidad y una firme apuesta por las variedades del territorio, en el caso de Sumarroca; la arbequina y la recuperada Arbosana en Molí Coloma y el Garbancito del Alta Anoia, la Judía de Santa Pau o la lenteja de la Segarra en el caso de Aranca.

Sumarroca traslada los valores de responsabilidad hacia la sostenibilidad también en los diferentes procesos productivos, en el uso de materiales respetuosos, y la optimización de recursos, en una voluntad constante de reducción de la huella de carbono y de mejora del impacto de su actividad. En Sumarroca creen en una actividad inclusiva y promueven acciones sociales que hagan llegar la cultura del vino, del aceite y de la alimentación saludable a todo el mundo.